Como parte del programa Cosechando Oportunidades de Guatecaña, y sus escuelas técnicas de formación, 121 personas, se graduaron como pilotos de transporte de caña, de doble eje, de vehículo liviano, mecánico de cosechadora y tractoristas agrícolas.

Los graduandos – 88 hombres y 33 mujeres-, procedentes de distintas comunidades de Escuintla y Suchitepéquez quienes obtuvieron formación gratuita, teórica y práctica, fortaleciendo sus capacidades para incorporarse al ámbito laboral con mayores oportunidades.
Estos logros reflejan el compromiso de Guatecaña y de los ingenios por abrir espacios de desarrollo inclusivo y sostenible, impulsando la formación técnica especializada.

El programa Cosechando Oportunidades otorga becas para estudios técnicos, financiados por los ingenios, a través de las cuales se promueve el acceso a la educación a comunitarios para que obtengan las habilidades y competencias necesarias para su inserción exitosa en el mercado laboral y contribuir así al desarrollo de Guatemala.
Este programa incluye la capacitación teórica brindada por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad de Guatemala -INTECAP- con la práctica profesional dentro de las instalaciones de los ingenios, garantizando que los participantes adquieran competencias actualizadas y aplicables en su entorno real de trabajo.
Ingenio Santa Ana
El 31 de octubre se celebró la clausura de la Escuela de Tractor Agrícola, con la participación de 33 tractoristas (18 hombres y 15 mujeres) provenientes de los municipios de Siquinalá, Masagua y Escuintla.


Ingenio Palo Gordo
El 5 de noviembre se llevó a cabo la clausura de la Escuela de Pilotos de Doble Eje, donde 29 pilotos (22 hombres y 7 mujeres) de 12 comunidades del departamento de Suchitepéquez culminaron exitosamente su formación.


Ingenio Pantaleon
El 6 de noviembre finalizó el ciclo formativo con la participación de 59 personas (48 hombres y 11 mujeres) distribuidas en cuatro escuelas: dos escuelas de Piloto de Transporte de Caña, una Escuela de Piloto de Vehículo Liviano y una escuela de Mecánico de Cosechadora.


El compromiso de los ingenios y de Guatecaña demuestra que el programa Cosechando Oportunidades es una iniciativa que forma para transformar, contribuyendo al fortalecimiento del talento local, la empleabilidad y el desarrollo de comunidades más prósperas y capacitadas.